BÁSICA SUPERIOR Y BACHILLERATO

El modelo educativo está centrado en ayudar a los estudiantes a descubrir su forma de aprender, transferir la teoría a la práctica y trabajar intensamente en el saber hacer. El modelo está pensado desde la formación de los sujetos en diferentes dimensiones de su desarrollo. Está referido básicamente al logro de destrezas y desempeños. El nuevo enfoque del proceso enseñanza aprendizaje de la Unidad Educativa está en un constante proceso de reingeniería en torno al currículo: los conocimientos, las destrezas con criterio de desempeño y los ejes transversales en actitudes y valores que propone "El buen vivir" para alcanzar la formación integral. COMPONENTES Y CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. La planificación estratégica considera las tres niveles de la Unidad Educativa y los componentes de cada una de ellas en interrelación: autoridades, profesores, estudiantes y padres de familia, departamentos, organismos, áreas académicas, áreas formativas y área financiera, que han sido sujetos de evaluación y cada una ha detectado sus debilidades y fortalezas, de tal forma que en la construcción del PEI se atienden con proyectos las debilidades y las amenazas identificadas en el análisis FODA y precisadas en los objetivos estratégicos.